27.2.08

Pasado y futuro‏
Trillado eclipse, ayer. Gotas caen del cielo. Puntos oscuros en el piso. Cada vez juntamos migas de la anterior y dejamos para la siguiente. Un cometa estático no creo que resulte funcional a nuestra poesía, pero es la poesía misma. La realidad es una luna con estela, una luna en movimiento, es la luna girando a gran velocidad y eso deja su marca en el cielo. Eso también es poesía, eso es la poesía, la nuestra de hoy. ¿Qué es lo que nos rodea y nos muestra tal velocidad? ¿Sobre dónde estamos parados para girar tan rápido? Estamos concientes del suelo, sentimos en los pies la tierra, la madera. Nos llega a la piel el fresco y el agua.
Las noticias del cec, lo que urge poner en marcha, lo que ya estamos moviendo, todo está aquí cercano, en la tierra, en los pies.
Connecticut.

Esperábamos.
Algo nos está mostrando nuestras líneas, las que trazan esto que vamos siendo. Algo que por capricho o conjunción resalta hoy lo que nos une. Parecemos ahora más enlazados por todo eso que contracturados por lo que nos separa, o nos calla, o desconocemos.
Igual hoy fuimos pocos.
Mientras, o sobre esto, vamos armando un nuevo encuentro. Proyecto de búsqueda histórica en marcha. Por ahora los nombres son los referentes y el cómo y cuándo avanzará según las respuestas, aunque pueden agregarse, pensamos en Raul D´amelio, por ejemplo. Norberto Puzzollo respondió al llamado y participará del encuentro a su vuelta a rosario el 15 de marzo próximo (al pasar mencionó material que él mismo tiene y que puede ser importante conocer). Gustavo Fritegotto también respondió y será mañana martes cuando germán le comente personalmente la propuesta y tengamos su opinión. Andrea Ostera y Gabriela Muzzio están ya al tanto y quizás haya con ellas alguna coincidencia con respecto a algo que estaban pensando por su cuenta (parece un tanto misterioso pero es lo que sabemos por ahora).
Llega alguien más. Con chomba de tenista retro, llega Gustavo.
Más conexión, ahora con el cec y con novedades posteriores a la reunión. Para el primer curso (Iluminación. 25 y 26 de abril) el cec nos libera el cupo total (30 personas) para que concentremos la inscripción nosotros. Esto significa que sumamos la difusión de ellos y la nuestra, y todo el que participe llega desde LaColectiva. Desafío, presión y ventaja, todo junto, por si pensábamos descansar sobre algo… un connecticut que despabila. Más. La programación 08 del cec tiene casi el total de su potencia en las artes visuales en general y la fotografía en particular. Y, por supuesto, un connecticut que cachetea: en la grilla actual, a diferencia de lo pautado la última reunión con Pichi (21 al 31 de agosto), la fecha de nuestra muestra es del 7 al 17 de agosto. Acción y reacción en mi soledad con respecto a esto paso a detallar: por lo pronto la convocatoria comienza el 7 de abril (había que ponerle una fecha para que salga en la programación anual impresa del cec), Pichi aún está de vacaciones por lo cual hablé con Guillermo Calluso y le di mi opinión respecto a este cambio agregando que me gustaría no sólo que Pichi esté al tanto de que para nosotros esto significa otra pasada por arriba sino que acuse mínimo recibo de ello. Al parecer mañana martes se reintegra y tendremos noticias. Por lo demás, el movimiento de la fecha responde a que durante la segunda quincena de agosto habrá una muestra individual de Graciela Sacco (así como en junio estará Puzzollo y en octubre Nigro) que es, me parece, una buena noticia.
Alguien llama por teléfono, y vuelve a llamar por otro teléfono. Llama Germán.
Un escalón más, camino con obstáculos que vamos viendo y atacando. Tanto la inscripción a los cursos como a la muestra las vamos a hacer vía web como el año pasado. Lo de la muestra debe estar el 7 de abril on line, la de los cursos lo antes posible para simplificar la difusión y por razones obvias de fechas. Entonces necesitamos avanzar sobre dos cosas fundamentales: la página web propia y la contabilidad. Esta semana ya estamos en camino de poner a andar el dominio lacolectivafotos.com.ar. Valentina, socia de Cecilia (que ahora está de viaje), se muestra más que interesada en desarrollar ella misma nuestro sitio, por lo cual la cosa parece bastante encaminada. Ahora dos cuestiones charladas el jueves: qué pasa, pasó o pasará con la gente de "MusicSite", a quienes por un lado se les dio una cuota mínima de dinero (creemos recordar) y, sin dudas, se le concedió un espacio de publicidad en el catálogo07?. y la segunda cuestión: ¿hay efectivo disponible de LaColectiva que necesitamos para destinar al alquiler del host para poner on line el sitio? Sebastián estaba con el tema de la página y Gregorio (con posible derivación a Vicky) estaba con el tema de los números. Esperamos noticias.
Pero cómo tanto connecticut arma tanta información que queda en segundo plano esta vez la crónica de los hechos, que no quisiera yo falsear aquí, que tanto me ocupa en su verdad o, al menos, en su verosimilitud.
Pero cómo tanta información arma tanto connecticut, la línea de tiempo se va por culo y esto es todo cosas que movemos y nos tocan y de tanto estar en la tierra ya dejaron negras las uñas de nuestros pies… una mugre, como una hoja manchada por tinta escupida por los dedos mismos, como una crónica sucia de limpieza, poesía y realidad.
La noche después.

Es toda una vuelta, es el "dassoro wagon" y nos lleva por ahí. Chuli también está en auto, salimos en dos (siendo tres). Un recorrido sencillo y directo, dos chicanas y un par de rectas, solo probar el rebaje y la velocidad final. Certero y claro, conectados al piso cuál escalectric, como en la escalectric, enchufados siempre.
Connecticut, unas medias y somos cuatro.
-¿Germán también viene en auto?
-No, entramos justo en dos biplaza.
Es todo un gran espacio abierto, iluminado por sectores. El resto es oscuro, fresco, húmedo y verde. Caminamos, nos detenemos, nos sentamos. Todo charlando y charlando. -¿una copita? –ya no hay. Al fresco nomás entonces mientras seguimos charlando. un vestido aparece a lo lejos, desde otro de los sectores iluminados. ¿luciana también está en auto? –no, en bicicleta, entramos justo en un flete. Aeroplanos sobrevuelan el lugar. Vistos desde lejos, desde aeroplanos, simplemente nos paramos y caminamos hacia la oscuridad. yendo hacia el aire húmedo y verde.
Connecticut, otro sector iluminado y somos nueve.
Simple casualidad urbana, agenda pública de dónde vernos. ¿reconocer al macro como un gran lugar de encuentro? Tierra y charla hubo, mientras éramos nueve. Caro, roger, Gregorio y la amiga que es española (digo para reconocerla siendo que no puedo recordar su nombre. pido perdon por eso), el tiempo transcurrido, que es el de las vacaciones, que siempre es poco y siempre largo al final; el encuentro, la tierra y la charla. Llegando y yéndonos y viceversa. Nos vamos a la fiesta del macro. Nos vamos a comer algo por ahí. Nos vamos. La noche siempre tiene más después. La birome no siempre tiene más tinta.
Otro futuro.

Jueves 28/02, 20 hs. En casa de nora nuevamente. Sin fin de cosas.
(Andrés Macera)

No hay comentarios.: