Pero la charla y el cuerpo resuelven el debate a favor y flotamos, en el crepúsculo y en el trabajo conjunto. Respiro. Encuentro. Un colectivo no cansa, nos transporta y nos libera del cansancio de hacerlo a pie.
En medio del crepúsculo, entonces, respiramos charlando, trabajando. La ronda tiene piso, silla y hamaca. Tiene a nora, chuli, germán, celeste, gustavo, manuel y andrés. Los temas del año en marcha comienzan a aparecer: tuvimos contacto con el cec, nos informaron de cómo les fue posible armar el cronograma de talleres (que adjunto aparte) en función de lo que habíamos pedido a fines del año pasado (también adjunto aquel pedido). Hay cambios que nos afectan y posibles cambios que nos favorecen (el mes de agosto, que queríamos liberar para dedicarnos a la muestra, tiene un curso en la grilla. Por otro lado, existe la posibilidad de agregar un curso sobre fin de año con alguna figura importante). En definitiva vamos a tener una reunión con Martín Fumiatto (responsable de Capacitación del Cec) esta semana (mañana combinamos día y hora) para ver estos temas más las cuestiones administrativas de inscripción y cobro para poder largar nuestra difusión (que convenimos en que es una de las principales cosas que tenemos de aquí hasta el 25 de abril que es cuando comienza el primer curso). Más allá de estas cosas que serán resueltas en los próximos días, charlamos también, más o menos por arriba, cuestiones referentes a los posibles cambios en el planteo de actividades de la muestra: surgen opciones como concentrar las actividades en los fines de semana o, inversamente, plantearlas sólo los días de semana y algunas otras opciones que iremos viendo con le correr de los meses.
Invirtiendo ciertos órdenes de la nueva poesía vernácula que plantea una línea más o menos así: cocinar una mezcla, dormir una siestita y estar pila-pila, suprimimos la siestita y dejamos la cuestión en una dialéctica más sencilla entre cocina-pila pila-cocina. Así que dejamos la mezcla entre cec, cursos y muestra a un lado, sentimos el latido pila-pila en cada uno y en todos y volvemos a la cocina. Ahora para hablar de nuestra primera idea de actividad 2008. eso que una semana atrás parecía poco más que un delirio va tomando forma de plato principal de nuestro bufete. Empezamos a pensar seriamente en esto de encarar un trabajo de recopilar-reconstruir pasajes, autores, obras, pensamientos, formas de la fotografía rosarina (ver también el mail de la semana anterior). El pulmón del crepúsculo aumenta su ritmo acá, en esta inyección de cosas nuevas. Propuesta para avanzar sobre esto: Nos vamos a contactar con los referentes que sabemos cercanos (Puzzolo, Fritegoto, Ostera y Muzzio) para comentarles esta idea y escuchar qué tienen para sugerirnos con respecto a las aristas que fuimos charlando, a saber, formas de convocar, formas de recortar, formas de recopilar. Como punto de partida de algo que en las burbujas de la reunión va ampliando su tamaño y perspectiva como un trabajo que pueda tener su primer corte en la Colectiva08.
El último suspiro será de cada uno. A pié, en bicicleta, en colectivo, moviéndose por la ciudad brillante como después de un chapuzón en pleno verano. La noche después será de quienes sé que la continuaron (gustavo, nora, chuli, manuel). Será su relato.
Más futuro.
Jueves 21/02, 20hs. En casa de nora nuevamente.
Van apareciendo posibles espacios que nos cobijen cuando el invierno nos alcance, aún sin confirmar pero con sus virtudes: un espacio nuevo de teatro y otras actividades (conocidos de Germán y que a mediados de marzo estará disponible), un espacio nuevo con el que cuenta la gente de Universidad Experimental (menos probable) y el espacio del Centro Cultural Israelita (para el que debemos esperar un poco a ver qué pasa).
Abrazo a todos. Nos vemos pronto y habrá mails de acá al jueves para confirmar reunión con el cec y para comentar avances con respecto a la reunión con la gente ya nombrada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario