LaColectiva tiene el agrado de informar el lanzamiento de un cronograma de Seminarios de Fotografía para este 2008. Dichos cursos son realizados de manera conjunta con el Centro de Expresiones Contemporáneas en el marco del programa "El Rojas fuera del Rojas" del Centro Cultural Ricardo Rojas, dependiente de la Universidad de Buenos Aires.
Los cursos se corresponden con el programa del CCRR en la ciudad de Buenos Aires y se desarrollarán en las instalaciones del Centro de Expresiones Contemporáneas de Rosario, con una frecuencia de dos encuentros mensuales (últimos viernes y sábados).
Desde el año 2004, LaColectiva trabaja en la generación de espacios que intervengan en diferentes instancias de la producción fotográfica. A las exposiciones colectivas (que reúnen cientos de expositores) y las CACHo (Clínica Abierta Colectiva y Horizontal) se suman ahora estos cursos para empezar un trabajo, que desde LaColectiva queremos emprender, de intervención en la instancia de capacitación fotográfica.
Adjuntamos a continuación las formas de inscripción, los horarios, los costos y la grilla completa de seminarios 2008.
Al mismo tiempo adelantamos que a partir del lunes 07 de abril se realizará la Convocatoria Abierta para LaColectivaMuestra08, a realizarse del 07 al 17 de agosto en las instalaciones del C.E.C.
Los cursos se corresponden con el programa del CCRR en la ciudad de Buenos Aires y se desarrollarán en las instalaciones del Centro de Expresiones Contemporáneas de Rosario, con una frecuencia de dos encuentros mensuales (últimos viernes y sábados).
Desde el año 2004, LaColectiva trabaja en la generación de espacios que intervengan en diferentes instancias de la producción fotográfica. A las exposiciones colectivas (que reúnen cientos de expositores) y las CACHo (Clínica Abierta Colectiva y Horizontal) se suman ahora estos cursos para empezar un trabajo, que desde LaColectiva queremos emprender, de intervención en la instancia de capacitación fotográfica.
Adjuntamos a continuación las formas de inscripción, los horarios, los costos y la grilla completa de seminarios 2008.
Al mismo tiempo adelantamos que a partir del lunes 07 de abril se realizará la Convocatoria Abierta para LaColectivaMuestra08, a realizarse del 07 al 17 de agosto en las instalaciones del C.E.C.
Toda la información necesaria podrá encontrarse en el siguiente sitio web: www.lacolectivafotos.com.ar o vía mail a lacolectivafotos@gmail.com
Los cursos se desarrollarán de manera mensual, los últimos viernes de 17 a 20 y sábados de 10 a 13 y de 14 a 17hs.
La inscripción deberá realizarse en el sitio web www.lacolectivafotos.com.ar. Posteriormente se contactará telefónicamente a los interesados.
El costo de cada seminario será de $60.- que deberán ser abonados en un pago previo inicio del cursado.
Entre los meses de abril y setiembre se realizarán los siguientes seminarios:
Entre los meses de abril y setiembre se realizarán los siguientes seminarios:
Abril, viernes 25 y sábado 26.
Iluminación, dictado por Filiberto Mugnami: El curso es introductorio a la iluminación fotográfica y propone en forma teórico-práctica un acercamiento simple y riguroso a sus conceptos fundamentales (naturaleza de la luz, fuentes de iluminación, contraste, etc.).
Requisitos: Poseer cámara y posibilidad de procesar el material. Tener conocimientos de técnica fotográfica.
Mayo, viernes 30 y sábado 31.
Requisitos: Poseer cámara y posibilidad de procesar el material. Tener conocimientos de técnica fotográfica.
Mayo, viernes 30 y sábado 31.
Paisaje, espacio urbano y espacio íntimo, dictado por Ignacio Iasparra: La propuesta del taller implica indagar sobre la noción de paisaje a través de la fotografía. Las relaciones entre las diferentes técnicas y las formas de ver. Se analizan diferentes métodos de construcción de las imágenes y su relación con el referente. Los diferentes campos de la fotografía, usos y costumbres. Diferentes sistemas de edición. Se verán trabajos de los concurrentes y se dialogará sobre los procesos que involucra su realización.
Julio, viernes 25 y sábado 26 / Agosto, viernes 29 y sábado 30.
Taller de ensayo documental, dictado por Pablo Garber: Los objetivos son investigar los recursos técnicos y las posibilidades expresivas del medio a fin de completar un relato fotográfico con un estilo personal. Asimismo conocer la obra de autores cuya producción ha introducido valiosos aportes al desarrollo de la especialidad.
Requisitos: contar con conocimientos básicos de la técnica, disponibilidad de cámara en funcionamiento y de tiempo fuera del horario de taller para destinar a la producción del trabajo.
Setiembre, viernes 26 y sábado 27.
Requisitos: contar con conocimientos básicos de la técnica, disponibilidad de cámara en funcionamiento y de tiempo fuera del horario de taller para destinar a la producción del trabajo.
Setiembre, viernes 26 y sábado 27.
Taller de imagen fotográfica, dictado por Alberto Goldenstein: El taller apunta a ampliar la experiencia en la práctica fotográfica, en cuanto a potenciar la visión y el concepto en la producción de fotos. Los participantes deberán realizar tareas fotográficas semanales pautadas, que abarcan aspectos plásticos y temáticos. Paralelamente se verá obra de los fotógrafos más influyentes en la historia de este lenguaje. Es requisito contar con conocimientos técnicos y cámara reflex de cualquier formato.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario